Te invito a unirte a la Comunidad en CAlma, un espacio donde compartir consejos, reflexiones, trucos para llevar una vida más consciente, plena y serena. Recibirás en tu correo los artículos de mi blog, así como información sobre servicios o programas nuevos e invitaciones a charlas y formaciones.
Al suscribirte, podrás descargarte de forma totalmente gratuita la Guía para mujeres trabajadoras estresadas con ganas de CAlma “Conoce tu día a día”, que forma parte de mi programa Vivir con CAlma exterior.
No esperes más para compartir tus experiencias con otras mujeres con ganas de CAlma. Te animo a unirte a esta gran Comunidad en CAlma suscribiéndote a mi boletín
Al enviar el formulario, aceptas el aviso legal y la política de privacidad.
www.coachingconalma.es te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Patricia Palomar Recio como propietaria de esta web y responsable del tratamiento de los datos.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con artículos del blog www.coachingconalma.es/blog, así como información y oferta prospectiva de productos o servicios propios, sean éstos gratuitos o de pago.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Mailpoet. Ver política de privacidad de Mailpoet (https://www.mailpoet.com/terms-and-conditions/) y Arsys Internet S.L.U. Ver política de privacidad de Arsys (https://www.arsys.es/legal/politica-proteccion-datos)
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en calma@coachingconalma.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web www.coachingconalma.es así como consultar mi política de privacidad.
Sigue los pasos y en breve recibirás la guía gratuita
Busca el email de confirmación en tu bandeja de correo electrónico
Haz click en el link de confirmación que aparece en el email
Recibirás otro correo con un link para descargarte la guía gratuita
Después de hablar del autoestima, la autoimagen y el autoconcepto, hoy me gustaría ayudarte a identificar tu fórmula para ir mejorando estos aspectos (recuerda que a mí no me gustan las recetas “para todos”, cada uno cocinamos la nuestra)
Hace unos meses publiqué un post en el que compartía experiencias recientes de las que había extraído un aprendizaje muy importante. Probé a hacer tres cosas totalmente distintas que antes no me había atrevido a hacer por distintos motivos (vergüenza, miedo, desconocimiento, creencias limitantes, etc..). Os aseguro que eran cosas muy diversas (hacer de modelo de cejas, llevar el tanteo de un partido de baloncesto como una profesional y hacer una ruta en bici por el monte con desniveles ¡que antes me parecían el Everest!). ¿Cuál era el común denominador a todas estas experiencias que me impedía llevarlas a cabo? Mi DIÁLOGO INTERIOR: lo que yo me decía a mí misma cada vez que se me pasaba por la cabeza la idea de realizar mi sueño (por grande o pequeño que fuera…el de hacer una sesión de modelo lo tengo desde pequeñita, ¡imaginaos si era grande!) ¿Y cómo era ese diálogo interior? “No voy a poder, no tengo fuerza, no merece la pena, no soy lo suficientemente guapa, no sé cómo, no soy capaz….” ¿Os suenan estas frases?
A lo largo del día, son innumerables las frases que te dices a ti misma relacionadas con cada uno de los tres pilares del amor propio.
¿Cómo te ves por la mañana cuando te despiertas y te miras al espejo? ¿En qué te fijas: en las ojeras o en lo guapísima que estás al natural?
Cuando vas a acometer una tarea, ¿qué opinión tienes de ti? Si te equivocas en algo, ¿qué mensajes te mandas?
Si alguien te dice que te quiere ¿cuál es tu reacción inmediata? ¿qué piensas? (“Lo dice por cumplir…”, “¡qué zalamero!”) Y cuando acaba el día y te vas a dormir, ¿qué pensamientos pasan por tu mente? ¿con qué te quedas del día? ¿qué te dices a ti misma?
La respuesta a todas estas preguntas conforman tu diálogo interior, lo que te dices a ti misma, cómo te tratas, qué mensajes te envías constantemente tanto por cómo eres por fuera como por dentro y cómo te quieres. Éste es el común denominador y sobre lo que puedes trabajar para mejorar tu imagen, concepto y amor por ti misma. A continuación te indico algunas pautas para saber cómo mejorarlo:
Esta es una fórmula, pero a partir de tu autoconocimiento, tú puedes diseñar la tuya para ir mejorando tu diálogo interior y MIMARTE ¿Cuáles son tus trucos de “maquillaje mental”? ¿Qué haces o dices para mimarte? Te animo a que lo compartas en los comentarios del post para que todas podamos ir mejorando
2 opiniones en “Cómo mejorar tu amor propio”