Te invito a unirte a la Comunidad en CAlma, un espacio donde compartir consejos, reflexiones, trucos para llevar una vida más consciente, plena y serena. Recibirás en tu correo los artículos de mi blog, así como información sobre servicios o programas nuevos e invitaciones a charlas y formaciones.
Al suscribirte, podrás descargarte de forma totalmente gratuita la Guía para mujeres trabajadoras estresadas con ganas de CAlma “Conoce tu día a día”, que forma parte de mi programa Vivir con CAlma exterior.
No esperes más para compartir tus experiencias con otras mujeres con ganas de CAlma. Te animo a unirte a esta gran Comunidad en CAlma suscribiéndote a mi boletín
Al enviar el formulario, aceptas el aviso legal y la política de privacidad.
www.coachingconalma.es te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Patricia Palomar Recio como propietaria de esta web y responsable del tratamiento de los datos.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con artículos del blog www.coachingconalma.es/blog, así como información y oferta prospectiva de productos o servicios propios, sean éstos gratuitos o de pago.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Mailpoet. Ver política de privacidad de Mailpoet (https://www.mailpoet.com/terms-and-conditions/) y Arsys Internet S.L.U. Ver política de privacidad de Arsys (https://www.arsys.es/legal/politica-proteccion-datos)
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en calma@coachingconalma.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web www.coachingconalma.es así como consultar mi política de privacidad.
Sigue los pasos y en breve recibirás la guía gratuita
Busca el email de confirmación en tu bandeja de correo electrónico
Haz click en el link de confirmación que aparece en el email
Recibirás otro correo con un link para descargarte la guía gratuita
Estamos en esa época del año…sí…que suele generar estrés . Y no hablo del estrés emocional por tener que compartir mesa con tu suegro o cuñada o por tener que comprar “enemil” regalos entre cena y comilona (Date cuenta de que me refiero a estas situaciones como obligaciones , “tengo que”… porque si no lo vives así, probablemente no sean estresores para ti. De ahí la importancia del autoconocimiento
en la gestión del tiempo y gestión del estrés).
.
.
De lo que vengo a hablarte hoy es del estrés que genera la necesidad de control al programar y planificar tus objetivos de 2020. Ya sean objetivos personales o profesionales, algunas personas los plantean desde el estrés, desde la carencia y no desde la abundancia .
.
Es decir, se plantean desde la sensación de falta de tiempo para acometerlos o desde la ausencia de recursos personales o materiales. Y esta sensación puede suponer una fuente de estrés que marca la forma en la que planificamos y programamos. En ocasiones se traduce en fijarnos objetivos muy ambiciosos y por tanto irreales que acabarán provocando frustración. O al contrario, planteamos objetivos muy pequeños que no resultan retadores y que abandonamos pronto por falta de motivación. “Y entonces, ¿cuál es la fórmula mágica, Patri? “,
Si me sigues desde hace tiempo ya sabes que no soy de fórmulas mágicas ni de recetas para todos. Lo que está claro es que para hacer una buena planificación
y programación de tareas y objetivos necesitas hacer previamente un repaso, escaneo o radiografía de dónde estás (cuál es tu punto de partida) y qué has conseguido hasta ahora. Por eso esta época suele ser idónea para hacer balance del año y desde la conciencia de los objetivos conseguidos y los frustrados, poder planificar mejor el año.
Si quieres aprender herramientas de planificación y productividad, así como técnicas de relajación para vivirlos desde la calma, te invito al taller presencial que ofrecemos Luisa Vela de www.controldelestres.es y yo en Madrid el próximo mes de febrero. Tienes más información del taller aquí.
Para que empieces el año planificando con conciencia.
¡Feliz salida y entrada de Año consciente!