Te invito a unirte a la Comunidad en CAlma, un espacio donde compartir consejos, reflexiones, trucos para llevar una vida más consciente, plena y serena. Recibirás en tu correo los artículos de mi blog, así como información sobre servicios o programas nuevos e invitaciones a charlas y formaciones.
Al suscribirte, podrás descargarte de forma totalmente gratuita la Guía para mujeres trabajadoras estresadas con ganas de CAlma “Conoce tu día a día”, que forma parte de mi programa Vivir con CAlma exterior.
No esperes más para compartir tus experiencias con otras mujeres con ganas de CAlma. Te animo a unirte a esta gran Comunidad en CAlma suscribiéndote a mi boletín
Al enviar el formulario, aceptas el aviso legal y la política de privacidad.
www.coachingconalma.es te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Patricia Palomar Recio como propietaria de esta web y responsable del tratamiento de los datos.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con artículos del blog www.coachingconalma.es/blog, así como información y oferta prospectiva de productos o servicios propios, sean éstos gratuitos o de pago.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Mailpoet. Ver política de privacidad de Mailpoet (https://www.mailpoet.com/terms-and-conditions/) y Arsys Internet S.L.U. Ver política de privacidad de Arsys (https://www.arsys.es/legal/politica-proteccion-datos)
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en calma@coachingconalma.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web www.coachingconalma.es así como consultar mi política de privacidad.
Sigue los pasos y en breve recibirás la guía gratuita
Busca el email de confirmación en tu bandeja de correo electrónico
Haz click en el link de confirmación que aparece en el email
Recibirás otro correo con un link para descargarte la guía gratuita
Al igual que la semana pasada vimos cómo crear una rutina de “maquillaje mental”, esta semana me gustaría darte algunos consejos para ponerte guapa a nivel emocional. Recuerda que, según la PNL transpersonal, somos un todo con distintos planos o campos: corporal, intelectual, emocional, energético, espiritual… Ya hemos hablado del plano intelectual o mental, y hoy me gustaría centrarme en el emocional. De la parte corporal, al menos de cómo mimar tu cuerpo a través de la alimentación te hablaré próximamente con una colaboradora muy especial. Y para consejos sobre cómo mejorar tu aspecto físico, te recomiendo a Paqui Salazar, que trabaja también en esta línea de “maquillarse el alma” antes de maquillarse el exterior. Para esta última parte (truquitos de belleza o de maquillaje tradicional), no puedo dejar de recomendarte el blog de Benefit, con sus soluciones de belleza.
Y después de estos consejos, centrémonos en el “maquillaje emocional”. Como te comentaba en el artículo anterior, yo no soy mucho de maquillaje. Me explico. Si el maquillaje lo entendemos como aquello que utilizamos para anular, tapar, esconder, tachar lo que considero que está mal en mí, que no me gusta, que rechazo … en ese sentido, siempre he sido totalmente contraria. Yo hablo de maquillaje como una forma de REALZAR lo que ya existe. Si te sueles maquillar con asiduidad, probablemente entiendas y compartas la diferencia entre aquellas mujeres que se maquillan y “van pintadas como un Picasso” y las mujeres que saben servirse del maquillaje para realzar sus rasgos, su belleza natural. Es en este último sentido en el que yo utilizo el maquillaje mental y emocional, aunque por supuesto respeto todas las opciones.
Si con los trucos de maquillaje mental te sugería que mejoraras tu diálogo interior, tomando conciencia del nivel de negatividad del que puede estar impregnado y convirtiéndolo en positivo, en el caso de las emociones, ¿en qué consiste el maquillaje? ¿cómo puedes MIMARTE a nivel emocional?
En el artículo “La clave para una buena gestión emocional” te comentaba la importancia de aceptar tus emociones, tanto las agradables como las desagradables, porque tienen información que darte. En esta línea, imaginarás que los trucos de maquillaje emocional no pueden consistir en negar, acallar o anular las emociones que no te gusta sentir. Te lo cuento por pasos:
Insisto en que no se trata de maquillar tu emoción para esconderla, sino en ELEGIR. Todos tenemos el poder de elegir (aunque no siempre somos conscientes ni sabemos cómo) si queremos mantenernos y prolongar un estado de ánimo o acoger la emoción y decicidir vibrar en otra frecuencia. Te invito a que lo pruebes, aunque sea con lo más sencillo, que es cambiar la postura y luego hacer algo que tú sabes que te puede hacer sentir mejor. Ésta es la idea: estos trucos de maquillaje emocional simplemente buscan REALZAR esa belleza emocional que ya hay en ti, esas emociones agradables que están en tu interior. Cambiar un patrón de enganche a una determinada emoción no es fácil, pero si nos escudamos en esto, estamos eligiendo dejarnos secuestrar por la emoción cada vez que esta venga. Espero que estos consejos te hayan resultado de ayuda y te animo a que compartas tus truquitos en los comentarios.
Que tengas un día feliz y en CAlma :)
2 opiniones en “Trucos de “belleza emocional””